Mazzoleni se desmarca de licitación viciada y dice que aguardará los resultados del sumario - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

miércoles, 27 de mayo de 2020

Mazzoleni se desmarca de licitación viciada y dice que aguardará los resultados del sumario

“Creo que es muy importante que estos procesos se culminen, que es el lugar donde deben darse las investigaciones. También es importante la presunción de inocencia hasta que esto culmine; hasta que eso se dé, voy a aguardar los resultados”, manifestó Mazzoleni sobre el proceso de licitación calificado de “totalmente viciado” por la Contraloría de la República.

También dijo que si no incluyeron a los altos jefes dentro del primer sumario abierto fue porque la Contraloría recomendó iniciar con el director de la Unidad Operativa de Contrataciones, Pablo Lezcano, y los miembros de la Comisión. Sin embargo, acotó que “la investigación sigue en curso y no se descarta que sean incluidas otras personas en la evaluación”.

Nota relacionada: Sumario selectivo en Salud Pública por compra de los insumos chinos

Asimismo, Mazzoleni hizo referencia a las presunciones de que él habría tenido participación en algún hecho de corrupción en torno a esta adjudicación y que brindó ciertas directrices en una reunión privada.

“Nosotros tenemos muchas reuniones. Una de las cosas (que pidió) fue acelerar la comunicación entre Insumos Estratégicos y Administración Financiera. A todos, lo único que les pido es mayor compromiso y apoyo, jamas le pedí ni le pediré a nadie que haga algo indebido. Nunca les solicité nada de ese tipo y a todos les di la tranquilidad de que tomen las decisiones que consideren oportunas”, manifestó en contacto con ABC esta mañana.

Lea más: Ex director administrativo apunta a máximas autoridades de Salud y de otras instituciones

Defendió actuar del Comité

Por otra parte, aseguró que el Comité de Evaluación sí analizó los insumos, pero después de la llegada del cargamento al país, por lo cual el Ministerio de Salud fue el primero en anunciar el rechazo parcial del cargamento. En ese sentido, explicó que el contexto mundial era muy complejo, por lo cual los procesos eran abreviados con el objetivo de que los insumos médicos lleguen antes de un posible pico de casos del nuevo coronavirus.

“Si uno analiza la documentación que da respaldo al proceso de compra que se hizo, aduce precisamente la situación extraordinaria (...) Y está taxativamente escrito en la segunda página, donde dice que la Dirección de Insumos va a definir a la llegada, por la situación extraordinaria, si los insumos tienen las documentaciones y especificaciones técnicas, y es exactamente lo que hizo y en virtud a eso se rechazó”, argumentó el ministro.

Mazzoleni también dijo que no se puede garantizar que los insumos solicitados lleguen tal y como se pidieron, pero en el pliego de bases y condiciones figuran todas las especificaciones técnicas. Acotó que el Ministerio de Salud solo puede tomar intervención y evaluarlos cuando llegan al país y son entregados.

Lea también: Mazzoleni abre sumario contra funcionarios y reconoce “falencias” por premura

¿Por qué se pagó un adelanto?

Por otra parte, uno de los cuestionamientos de la Contraloría es el hecho de que se haya pagado G. 17.000 millones para una adjudicación por la vía de la excepción cuyo argumento principal es la urgencia. Sobre el punto, el ministro de Salud volvió a hacer referencia al escenario mundial de esas fechas.

Dijo que en ese momento había varias ofertas, pero para comprar esos insumos se debía hacer la entrega de hasta el 80% del total. También dijo que un momento se plantearon fletes a bajo costo, pero no se pudieron concretar por esa misma situación. “Cuando estuvimos hablando con distintos proveedores internacionales, el problema principal era tener que definir en dos o tres horas y entregar hasta el 80% del total, lo que representa un riesgo inaceptable para nosotros”, resaltó.

Mazzoleni recordó que ya se comunicó la rescisión del contrato y ahora se deben cumplir ciertos plazos procesales antes de ejecutar la póliza del seguro y así recuperar el dinero invertido por el Gobierno para la compra de estos insumos necesarios para hacer frente a la pandemia.

“En toda gestión hay aciertos y errores”

Por otra parte, el Ministro de Salud reiteró que sigue firme con la decisión de no renunciar al cargo, puesto que según su percepción sería un acto de cobardía. “Es innegable que son momentos difíciles, precisamente en estos momentos es cuando emergen los liderazgos positivos y negativos. Creemos que hemos tenidos resultados muy positivos. En toda gestión hay aciertos y errores pero estoy seguro de que vamos por el camino correcto”, manifestó.

Dijo que aceptan “humildemente las críticas” que se den en torno a las dificultades del contexto y la burocracia. Prometió que su equipo sigue convencido en seguir con la tarea y espera que se esclarezca lo sucedido lo antes posible. “Para que podamos seguir enfrentando al enemigo común, que es el más importante. No tenemos que relajarnos en esta fase”, concluyó sobre la lucha contra el COVID-19.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/27/mazzoleni-se-desmarca-de-licitacion-viciada-y-dice-que-aguardara-los-resultados-del-sumario/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario