“(Julio Mazzoleni) no tiene forma de justificar, pudo haber ocurrido (que le “embromaron”), pero la responsabilidad desde su posición de garante con respecto al uso del dinero público es ineludible. No cabe el argumento que está dando Mazzoleni; es un argumento tibio que no tiene andamiaje jurídico y constitucional”, cuestionó la diputada González con respecto a los presuntos hechos de corrupción detectados en la compra de insumos para hacer frente a la pandemia.
La parlamentaria destacó que este proceso desde un principio se “encaró mal”, pues fue llevado adelante como un “simple negocio civil. Era una carga de interés público y como tal debió ser tratada, no se puede hablar de estas desprolijidades como un mero error de proceso. Acá hay cuestiones sumamente graves”, cuestionó en contacto con ABC.
Asimismo, dijo que los sumarios administrativos que fueron anunciados no son suficientes. “No representan el real sentir de un Gobierno que debe ponerse firme, del lado de una ciudadanía angustiada que ha tenido que pasar por demasiadas privaciones en este tiempo para que finalmente se pueda consolidar una estafa, porque eso es lo que fue ese negocio: una estafa”, sentenció.
Nota relacionada: Mazzoleni abre sumario contra funcionarios y reconoce “falencias” por premura
Sumario para siete personas
Anoche. el ministro Mazzoleni brindó una conferencia de prensa para hablar sobre este caso y el sumario administrativo que se realizará tras la polémica adjudicación a las empresas Imedic SA y Eurotec, ambas de Justo Ferreira.
Destacó que el sumario afectará en principio a Pablo Lezcano, exjefe de la Unidad de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud, y a los miembros del comité evaluador. En total, son siete personas las que serán investigadas.
Además, el ministro dio a conocer que firmó la rescisión de contratos con ambas firmas involucradas en la licitación que fue calificada de “viciada en todas sus etapas” por la Contraloría General de la República. Teniendo en cuenta el informe de este organismo, el domingo, Mazzoleni ya presentó ante la Fiscalía una denuncia penal sobre la compra de estos equipos biomédicos que primeramente fueron rechazados por no cumplir las especificaciones técnicas requeridas.
Lea más: Contraloría concluye que la adjudicación estuvo totalmente “viciada”
Anoche, el ministro también reconoció que firmó la resolución de adjudicación para las mencionadas empresas. No obstante, aclaró que el documento solo contenía un resumen de todo el proceso licitatorio.
Con respecto a las declaraciones de Alcides Velázquez, exdirector administrativo del Ministerio de Salud -quien afirmó ayer que “siguió sus instrucciones directas"-, Mazzoleni respondió que no puede hacer juicios de valor sobre este punto y se limitará a esperar los resultados del proceso investigativo que está en curso. “Cuando el licenciado Velázquez dice que depende de mí, es así, yo soy suficiente, lo que no significa que yo le haya dado ninguna indicación para presionar a nadie”, acotó.
Nota relacionada: Ex director administrativo apunta a máximas autoridades de Salud y de otras instituciones
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/26/mazzoleni-no-puede-justificar-la-gran-estafa-de-los-insumos-chinos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario