Cabrera conversó este viernes con ABC y habló sobre los procesos abiertos a funcionarios de la Cámara de Diputados por supuesto planillerismo. En los últimos días trascendió el caso del sobrino del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; llamado Marcelo Martínez Velázquez, quien faltó 63 días a la Cámara Baja y ganaba G. 19.300.000.
Lea más: Sobrino de Velázquez se vio forzado a renunciar
También Juan Guillermo Bogado Lohman, hijo del presidente de Seccional N° 13 de Capital, Alfredo Bogado Giménez (ANR, Añetete), fue destituido porque faltó 48 días. Ganaba G. 3.300.000.
Lea más: Hijo de seccionalero fue destituido por “planillerismo” en Diputados
“Estamos exigiendo bastante el tema de las normas internas y quienes no se apeguen son pasibles de sumarios (…) Tuvimos 20 sumarios este año y 40 el año pasado. Terminan en la mayoría de los casos con el despido o el funcionario renuncia cuando ya conoce su suerte”, sostuvo Cabrera.
Pedido por Hugo Javier
Consultado sobre el comunicado Felipe Goroso, quien trabaja en un programa de televisión de Unicanal (Grupo JBB) de 15:30 a 17:30, pero también es funcionario de Diputados, explicó que el hombre fue contratado en Diputados en 2003 pero fue nombrado en 2007. Allí estuvo como asesor de bancada y no necesitaba marcar.
En febrero de este año, el gobernador de Central, Hugo Javier, pidió su comisionamiento a Diputados, el cual fue concedido por el presidente Pedro Alliana — ambos cartistas — y el comunicador fue nombrado como jefe de Ceremonial y Protocolo de la Gobernación, en donde gana G. 14.300.000 por mes con la suma del salario de Diputados (G. 11 millones) más un adicional de la Gobernación (G. 3.300.000).
Otro de los detalles que dio el director de Recursos Humanos fue que el propio Hugo Javier emitió una resolución en donde los altos funcionarios de la Gobernación están eximidos de marcación y entre ellos está Goroso. “Cuando estaba aquí él estaba en un medio por la mañana, pero en Diputados estaba de 11:00 a 17:00 como asesor de bancada”.
Taxista imputado
Sobre Luis Alberto Coronel, el funcionario de Diputados que marcaba entrada y salía a trabajar como taxista, quien tiene arresto domiciliario desde finales de febrero, el director de RR.HH. explicó que pese a que el sumario en Diputados está abierto, su comisionamiento desde el Crédito Agrícola de Habilitación “está cortado”. “En cuanto a lo penal el fiscal (Rodrigo) Estigarribia sigue pidiendo diligencias”, añadió. El ingreso mensual de Coronel era de aproximadamente G. 3.700.000 entre sueldo y bonificaciones, según la última planilla de salarios del CAH.
Lea más: Arresto domiciliario para funcionario de Diputados que hacía de taxista
“Cuando un funcionario público es comisionado, el control queda a cargo de la institución que pidió. A nosotros lo que nos queda es el reporte de las actividades del funcionario, con eso estamos conformes. En este caso hicimos descuentos a un montón de sumariados, muchos tomaban eso como una salida, como un freezer”, detalló Cabrera.
Cuñado de Alliana
Sobre Rodrigo Souto Ortiz, cuñado del titular de Diputados Pedro Alliana (ANR, cartista), quien tiene un salario de G. 10.674.300, y que el año pasado faltó nueve meses a Diputados porque tenía un permiso especial, el director de RR.HH. dijo que Souto es funcionario permanente de la institución con un traslado desde el MAG. “Cuando surgió la publicación el año pasado el presidente mismo salió a aclarar, él sigue y tiene un cargo de confianza, trabaja con el presidente”, concluyó Cabrera.
Lea más: El cuñado de Alliana no asiste hace nueve meses
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/08/mayoria-de-sumarios-en-diputados-terminan-en-destitucion-o-renuncia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario