"Días antes tuvimos una importante cantidad de vehículos que iban hacia el interior y queremos hacer la evacuación en forma”, confirmó el inspector Florencio Vargas esta mañana, para luego agregar que convocaron a todo el personal de la Patrulla Caminera a fin de verificar todos los accesos a la zona de Asunción y Central.
Por su parte, el director Luis Jacobs destacó que el incremento se detectó principalmente hacia la zona de Paraguarí, Cordillera y ciudades del departamento Central, pero yendo más lejos “el movimiento fue menor”.
Asimismo, recalcó que en los peajes y varios puntos de las rutas principales realizan los controles del permiso de circulación, atendiendo a que sigue siendo restringida durante esta primera fase de la cuarentena inteligente. Aseguró que cada vez que detienen a alguien que no cuenta con dicho documento lo derivan a la Policía Nacional, que es la autoridad competente para intervenir ante casos de violación de la cuarentena sanitaria.
Por otra parte, agregó que desde el inicio de la cuarentena inteligente el desplazamiento de vehículos aumentó principalmente en áreas del departamento Central y las cabeceras departamentales, como Encarnación, Ciudad del Este, Caaguazú y Coronel Oviedo, entre otras ciudades.
Sin embargo, acotó que “no es igual a los tiempos normales”. Consideró que ya en esta etapa de la cuarentena se podría decir que el tránsito ha regresado a la normalidad en un 60% ya en esta fase.
No controlan vencimientos
En otro momento, el inspector Vargas recordó que la Patrulla Caminera no controla los vencimientos de los documentos, debido a que muchas instituciones públicas no están realizando las renovaciones. Sin embargo, verifican la tenencia de los mismos.
Asimismo, controlan las luces reglamentarias, hacen las pruebas de alcotest y la velocidad requerida para cada punto en el cual están apostados. “La patrulla está al 100% para ser rigurosos en los controles”, garantizó.
Lea también: Mazzoleni pide cautela y “esperar un poquito más” para celebrar el Día de la Madre
Ignoran recomendaciones
En varias ocasiones el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni manifestó que una de las prioridades de la cuarentena inteligente es evitar que se hagan visitas a las madres. Pidió esperar “un poquito más” para luego poder dar los abrazos a nuestros seres queridos cuando ya no exista el peligro latente de la expansión del virus.
Desde ayer 14 de mayo hasta el domingo 17 se encuentra nuevamente restringido el servicio de transporte de corta distancia. Sin embargo, eso aparentemente no impidió que muchos se movilicen durante el feriado largo en sus propios vehículos.
También el Presidente Mario Abdo Benítez exhortó a la ciudadanía a no visitar a sus madres por su día, recordando la importancia del distanciamiento físico, el uso del tapabocas y el respeto total a las normas sanitarias impuestas para frenar el avance del COVID-19.
Nota relacionada: Abdo pide no visitar a las madres en su día
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/15/aumenta-transito-hacia-el-interior-pese-a-la-cuarentena-sanitaria/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario