Hoy gran parte de la zona comercial estaba en todo su apogeo, con personas provenientes de varios de los 19 distritos de Central, que es justamente el departamento que más casos de coronavirus positivos posee, después de Asunción. Los comerciantes referían que deben vender para que sus familias puedan comer pero la gente es la que debe entender que si no es urgente su compra debe respetar la cuarentena.
Al respecto, fiscal de turno, abogado Julio Ortiz, comentó que aplicó multas a varias personas por salir sin justificación real. Les impuso donaciones de tapabocas, alcohol en gel, lavandina, entre otros para la Comisaría 1ª Central, la comisaria 15º de Barcequillo, la comisaría 31º de Reducto, y la subcomisaría de Calle’i, entre otras.

Además señaló que mediante un equipo interinstitucional integrado por funcionarios fiscales, municipales y policiales, verifican que supermercados y comercios de insumos imprescindibles cumplan con el protocolo del Ministerio de Salud para brindar atención. Entre ellos evitar la aglomeración, mantener una distancia de al menos metros y medio entre personas.
Ñangareko
Por otro lado, en los comercios habían personas que ya recibieron el mensaje de haber sido beneficiados con el programa “Ñangareko” de la SEN, consistente en la ayuda monetaria del gobierno de G. 500.000. Una de ellas fue
Edith Escobar de J. Augusto Saldivar, quien detalló que suele trabajar como radióloga y empleada doméstica.

Al respecto, añadió estar de acuerdo con el monto ya que se trata de una ayuda no un salario.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/03/multas-por-violacion-de-cuarentena-se-destinan-a-insumos-para-comisarias/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario