Ganaderos aclaran que ellos no son quienes establecen el precio de la carne - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 6 de abril de 2020

Ganaderos aclaran que ellos no son quienes establecen el precio de la carne

El doctor Manuel Riera, vicepresidente de la ARP, detalló a ABC que es una “mala interpretación” el creer que la suba de los precios de la carne se debe a los ganaderos. Aclaró que el sector se limita a producir y no son ellos quienes regulan el precio del producto cárnico, sino que hay otros eslabones de la cadena, en el medio, antes de llegar al consumidor final, y estos son los que definen los precios de acuerdo a sus estructuras de costos.

“No somos tomadores de precios. En la cadena hay dos extremos: consumidor final y productores; ninguno ponemos los precios, estos se ponen en el medio”, indicó Riera.

Aseguró que hoy en día, los ganaderos están recibiendo un precio que no se corresponde con el valor del producto entregado en este momento en los frigoríficos. Esto se debe, dijo, a que en primer lugar no hay precio porque no hay demanda, teniendo en cuenta que hay stock suficiente.

“No hay una relación directa”

En segundo lugar, con los precios que están cobrando hoy por vaca, US$ 2 por kilo por hembras y US$ 2,20 por kilo por machos, “no hay una relación directa con el precio en góndola. En el camino hay un montón de intermediarios; habría que verse cuál es la estructura de costos de esos intermediarios y quién se está quedando con el margen mayor”, puntualizó el vicepresidente de la ARP.

Al consultársele cuál exactamente es el sector que le pone precios a los productos si no son los ganaderos, mencionó que “pueden ser los carniceros, las mataderías, frigoríficos; en síntesis, quienes hacen de intermediación entre la compra y la venta”, indicó.

“No sé dónde se está inflando el precio. Hay que ver quién compra la carne. Los productores pequeños entregan a los acopiadores y estos a los mataderos o frigoríficos. Nosotros entregamos a los carniceros y estos a los mercaditos o acopiadores que entregan a los mercados, y está el supermercado al final que pone el precio en góndola. Defendemos que en ningún caso, con crisis o sin crisis, el ganadero pone el precio del ganado”, recalcó Manuel Riera.

“No tenemos capacidad de faenar"

En otro orden, se le consultó qué pasaría si los consumidores compráramos directamente de los productores de ganado, en busca de abaratar los costos de la carne. Ante esto, respondió que el obstáculo está en que los ganaderos no faenan ganado. “Hay diferentes funciones dentro de la cadena de valor; nosotros no tenemos capacidad para faenar. Hay requisitos de salud que cumplir”, señaló.

Aclaró también que, de esos US$ 2 o G. 13.000 el kilo de vaca que ellos están cobrando, se debe tener en cuenta que se trata del precio de la vaca entera. “Ahí entran todas las partes de la vaca, desde el lomito hasta el puchero y las menudencias, todas partes que se procesan por separado. No es tan simple el cálculo. Hay que desarmar una vaca y ver cuánto le produce una vaca al vendedor. No es una relación directa precio/costilla”, especificó el ganadero.

Finalmente, aseguró que hasta el momento hay suficiente abastecimiento de carne, pues el campo sigue trabajando. “En el campo el aislamiento social es natural. De todos modos hay que cuidar el movimiento de personal, la entrada y salida de estancias con las motos debe ser atendida”, sostuvo.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/06/ganaderos-aclaran-que-ellos-no-son-quienes-establecen-el-precio-de-la-carne/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario