Posible flexibilización de cuarentena despierta críticas y llamado a cautela - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

viernes, 27 de marzo de 2020

Posible flexibilización de cuarentena despierta críticas y llamado a cautela

El anuncio del gobierno no cayó nada bien en la ciudadanía, ya que es muy llamativo el supuesto “mejoramiento de la situación” con la epidemia del coronavirus se da apenas a días después de la aprobación de la Ley de Emergencia, que faculta al Ejecutivo a usar de manera discrecional unos US$ 1.600 millones provenientes de préstamos para enfrentar la epidemia.

Lea más: Anuncian paso a “fase intermedia” de la cuarentena, pero con ciertas limitaciones

“El gobierno nos dijo una y otra vez Quedate en Casa. Nos endeudó por 1.600 millones de dólares y un día después levanta la cuarentena, justo cuando -según el propio gobierno nos había alertado- se viene el momento más duro de la pandemia del coronavirus”, justamente destaca un comunicado de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que convocan a una manifestación contra el gobierno.

Igualmente, justo el “mejoramiento” da cuando se plantea una Ley para recortar beneficios de funcionarios del Estado con millonarios salarios y privilegios, algo que también molesta a la ciudadanía, disgusto que resonó esta noche con cacerolazos.

Lea más: Cacerolazo en repudio a salarios millonarios en el sector público

Rápidamente, el presidente Mario Abdo Benítez salió a relativizar el anuncio hecho por el pleno de su gabinete, diciendo que si había relajación de las medidas, sería mínimas.

Por su parte, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) emitió un comunicado, respaldando el anuncio del gobierno de retomar paulatinamente las actividades económicas, pero cuidando igualmente las medidas sanitarias.

“La Unión de Gremios de la Producción exhorta a sus asociados a continuar cumpliendo a rajatabla las recomendaciones sanitarias del gobierno en el marco de la paulatina reactivación económica. De lo contrario, el enorme sacrificio que ha hecho hoy, imponiendo la cuarentena a la ciudadanía y reduciendo el consumo, con el tremendo impacto económico que eso implica”, destaca el comunicado.

Los mismos respaldaron la posibilidad planteada por el gobierno, afirmando que consideran “el anuncio el gobierno de apostar por una gradual reactivación de actividades una salida intermedia atinada y prudente”, que insisten “no debería significar una relajación de las medidas sanitarias”.

La UGP, no obstante cuestionó que los esfuerzos del gobierno para asistir a los sectores económicos afectados son “claramente insuficientes” y piden al gobierno acelerar “las obras de infraestructura sanitaria y la adquisición de equipos para salud”.

Entre mañana y el domingo, el Gobierno debe definir que medidas asumirán ante la epidemia y si efectivamente adopta la decisión de flexibilizar las medidas sanitarias, justo al inicio de la Semana Santa.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/28/posible-flexibilizacion-de-cuarentena-despierta-criticas-y-llamados-la-cautela/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario