En una entrevista con ABC Cardinal lograda el mismo día en que se conoció la noticia, la mujer contó que se encuentra bien monitoreada por los médicos que la visitan entre dos y tres veces al día. Su identidad es resguardada a su pedido y por protocolo. Desde su casa, narró que sintió los primeros síntomas cuatro días antes de tener el diagnóstico. “Tuve dolor de garganta y llamé al número establecido para estos casos. A la mañana vinieron dos enfermeros a realizarme el test, y a la noche ya tenía el resultado, que dio positivo”, explicó.
Indicó que no tenía mayores problemas respiratorios; por eso no la llevaron al hospital para internarla. Sin embargo, recibió atención médica varias veces al día en su domicilio, donde está aislada y le prohíben todo contacto. “Además del dolor de garganta, tengo tos, tuve fiebre y no puedo hablar mucho, porque cansa. Tengo los ojos rojos, mucho cansancio, dolor de cabeza. Son como los síntomas de un resfriado fuerte”, explicó.
La mujer cree que contrajo la enfermedad el 21 de febrero cuando fue un hospital a hacerse unos estudios. “Soy muy enfermiza, tengo problema de tiroides, y creo que por eso me agarró muy rápido y no a mi familia”, dijo. “No me asusté, porque sé que es fatal para los ancianos, pero como no hay casos fatales con los jóvenes, me dije ‘voy a curarme y va a salir todo bien’”, señaló. Le indicaron vitaminas C y D y antiinflamatorios, además de inhalaciones. En cuanto a la alimentación, señaló que los médicos le indicaron nada de azúcar, porque aumenta la inflamación; también le recomendaron tomar mucho té y líquidos en general y comer saludable.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/07/la-primera-paraguaya-con-coronavirus-vive-y-se-contagio-en-italia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario