Docente denuncia corrupción y nepotismo en la UNVES - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 30 de marzo de 2020

Docente denuncia corrupción y nepotismo en la UNVES

Los alumnos se acercaron a mi para comentarme que pagan en concepto de tutoría la suma de un millón de guaraníes cuando que el reglamento estipula el monto de cien mil nada más. “Soy asesor de proyecto y tesis por lo que los alumnos me tienen confianza. Varios de ellos me comentaron lo ocurrido y que fueron amenazados con no dejarles rendir o no permitirles la presentación de sus tesis”. “Le dije a la Decana, Dra. Enedina Clair Fernández Arce, que eso no corresponde, que es ilegal”, dijo.

“Como no me hacían caso, publiqué en mi cuenta de Facebook que el reglamento dispone el pago de 100 mil guaraníes por la tutoría”. “La UNVES es para gente pobre y me indigna la actitud de los que deberían luchar al lado de los estudiantes, les entregan recibos que no son oficiales”.

Agregó que como represalia por las publicaciones, se encontró con la sorpresa de que no le depositaron su sueldo del mes, según asegura. Yo no sé qué se creen esta gente, ni siquiera me hicieron un sumario administrativo para proceder de esa manera, dijo.

Aseguró además que hay muchos otros actos de corrupción. Es sólo cuestión de indagar un poco y se van a dar cuenta, dijo. Añadió que “todos los rubros de la filial se morfan entre cuatro miembros de una misma familia, eso es nepotismo”, dijo. Además de la decana, como coordinadora académica está su madre, la Lic. Zully Arce de Fernández, su padre Manuel Fernández, como catedrático y su tío Newton Arce, también como catedrático, explicó.

Por su parte, la Dra. Enedina Clair Fernández, dijo estar sorprendida por las manifestaciones del docente porque él más que nadie cual es el mecanismo de selección de docentes. Existen dos categorías, encargado de cátedra y los profesores asistentes. Los encargados de cátedra son designados por un Consejo Directivo, presidido la decana. Y los profesores asistentes, pasan por un concurso cuyos nombramientos tienen validez por cinco años. En este caso las resoluciones son firmadas por el Rectorado y Consejo Superior Universitario.

El profesor Osvaldo Paniagua fue designado por resolución del Consejo Directivo, que según el organigrama es la máxima autoridad de la sede. Su nombramiento fue hasta el mes de febrero del presente año, indicó. Su designación no fue renovada por el Consejo Directivo y por lo tanto, el mencionado docente ya no formaba parte del plantel y no tenía por qué seguir cobrando.

La no renovación se da por faltas graves cometidas por el docente en el ejercicio de sus labores, inclusive tenemos denuncias de estudiantes que están plasmadas en actas. Además de una serie de puntos que fueron analizados en su momento.

En cuanto al supuesto nepotismo denunciado por el docente, explicó que la institución no cuenta con rubro de coordinación académica y que la Lic. Zully Arce, había concursado para ocupar ese cargo pero en otra sede y que posteriormente fue comisionada a la sede Pedro Juan Caballero. Sobre el caso de su padre, el abogado Manuel Fernández, quien se desempeña como catedrático, dijo que fue nombrado por el decano anterior previo concurso y que por ese motivo no puede considerarse como un caso de nepotismo, dijo.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/31/docente-denuncia-corrupcion-y-nepotismo-en-la-unves/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario