Trabajadores del sector alimenticio y de rubros imprescindibles para la población, como la salud y el transporte, deben salir a cumplir sus funciones pese a la pandemia. El Dr. Tomás Balmelli señaló que si esas personas no toman las debidas precauciones podrán no solamente adquirir el COVID-19, sino diseminar el virus de manera masiva.
Primeramente, resaltó la importancia del distanciamiento físico, no solo social. ¿Qué implica esto? Que las personas deben mantenerse a dos metros de distancia. El virus solo puede llegar hasta un metro y medio, por lo cual mantener esa distancia prudencial es imprescindible.
En ese sentido, también destacó la importancia del aseo y la limpieza constante. Todos los objetos tienen que ser limpiados, sobre todo si se comparten con otras personas, ya que el virus puede permanecer vivo hasta varios días, dependiendo del tipo de superficie.
Por ejemplo, si una persona no estuvo cerca del infectado con el nuevo coronavirus, igual puede adquirir la infección al tocar la misma puerta o ingresar al mismo baño. Por ello, se recomienda el lavado constante de manos, evitar tocar el rostro y utilizar la mano que no es hábil para abrir las puertas.
Asimismo, se debe colocar junto a la puerta de la casa una bolsa de tela o un objeto que pueda ser lavado, para sacarse la ropa inmediatamente y dejarla allí al llegar luego de una jornada laboral. Todo tiene que ser lavado y desinfectado. Incluso, recomendó la utilización del mismo zapato a diario y que este sea dejado en la puerta, para no meter el virus al hogar. Luego, la persona debe ingresar directamente a la ducha, sin acercarse a nadie más antes.
Cabe resaltar que los especialistas señalan que ni los tapabocas ni los guantes son totalmente efectivos, a menos que la persona que los utilice ya cuente con el virus, pues generan una falsa sensación de seguridad. Por ejemplo, de nada sirve usar guantes si de igual manera la persona se toca la cara, pues en los guantes también se albergan los virus.
Lea también: Estos son los exceptuados del aislamiento total de una semana
Diplomacia y trabajo a ciegas
Por otra parte, el infectólogo destacó que no debemos llegar a una “batalla” contra el COVID-19, sino que tenemos que recurrir a la diplomacia: “Hablar con el coronavirus y decirle diplomáticamente: ‘No entres, vamos a portarnos bien y a hacer todas las tareas’”.
“Si entramos a la batalla, perdemos. No tenemos un sistema sanitario fuerte”, advirtió en contacto con ABC Cardinal esta mañana.
Asimismo, resaltó que con la cantidad de test de diagnóstico que se realizan a diario es imposible hacer una proyección de cuándo vendrá realmente la etapa crítica de la pandemia en Paraguay. Por ese motivo, resaltó que el Gobierno debe empezar a hacer pruebas abiertas, no solo a un grupo sesgado.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/23/como-cuidarme-si-me-veo-obligado-a-salir-durante-la-cuarentena/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario