Las localidades de Villa Elisa y Ypané recordaron esta semana sus aniversarios 82 y 482, respectivamente; pero los festejos fueron postergados por la emergencia sanitaria impuesta en el país por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus.
Las recordaciones en estas dos comunidades se hicieron en silencio y con las calles completamente vacías, debido a la recomendación de quedarse en casa y evitar aglomeraciones en los lugares públicos.

La pujante Villa Elisa, anteriormente Colonia Elisa, fue elevada a la categoría de distrito un 22 de marzo de 1938 a través del Decreto 5417, creándose una municipalidad de tercera categoría, siendo su primer presidente, el señor Von Poleski.
Por motivos de acefalía fue declarada en receso y nuevamente el 20 de octubre 1941 se reorganizó. Ese año fue donado el predio para el local municipal por Erick Lindgren. El 7 de agosto de 1984 fue elevada a primera categoría mediante el Decreto 5373.
Villa Elisa es hoy día una localidad pujante con varias industrias y comercios que dan importante mano de obra a sus habitantes.
La municipalidad tenía previsto inaugurar el flamante anfiteatro, que lleva el nombre de un grande del humor nacional, don Rafael Rojas Doria, para más de mil personas, pero la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno hizo que se suspendieran todas las actividades.

YPANÉ: La histórica ciudad de Ypané cumplió el lunes 23 sus 482 años de fundación y cada ciudadano ypanense recordaba esta fecha solo en sus corazones, porque debido a la emergencia sanitaria no se pudo festejar como todos los años con festivales y desfiles estudiantiles y militares.
Fue una reducción franciscana instaurada hacia 1538. Fue fundada el 23 de marzo del mismo año por el gobernador español Domingo Martínez de Irala.
Durante la guerra contra los tres aliados, Brasil, Argentina y Uruguay, en esta zona se libró una de las batallas más sangrientas, la de Ytororó, en esta compañía se encuentra un monumento de más de 20 metros de altura.
El monumento es uno de los más hermosos de nuestro país, en cuanto a diseño y arquitectura. Fue construido e inaugurado en 1904. El mismo fue diseñado por Manuel Sebated y Abelardo Cano, está compuesto de cuatro gruesos pilares y una escultura en la cima, que representa a la Madre Patria, custodiada fielmente por un Gallardo León.
Además cuenta con los bustos de de Bernardino Caballero y Valois Rivarola, dos de los máximos héroes de la batalla de Ytororó así como de la Guerra contra la Triple Alianza. En este sitio pelearon unos 4.000 paraguayos contra 12.000 aliados. Fue un 6 de diciembre de 1868.
Ypané es hoy día en franco desarrollo y su principal polo de desarrollo representa la ruta Acceso Sur. Está ubicada a 31 km de Asunción.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/24/aniversarios-en-silencio-y-calles-vacias/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario