Abogado de Dalia López cae en contradicciones con respecto a Ronaldinho - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 9 de marzo de 2020

Abogado de Dalia López cae en contradicciones con respecto a Ronaldinho

Esta mañana habló en comunicación con ABC Cardinal Marcos Estigarribia, el abogado de la empresaria Dalia López, quien ahora cuenta con orden de detención en el marco de la investigación del Ministerio Público por el escándalo que envuelve al exfutbolista Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho Gaúcho, y su hermano Roberto.

Notarelacionada: ¿Quién es Dalia López, la empresaria detrás de la visita de Ronaldinho?

Estigarribia cayó en varias contradicciones con respecto al caso de la empresaria. Al ser consultado si su defendida “se apoderó” de un acto oficial en Ñeembucú, donde se encontraba el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que no.

Lea la nota completa: Sacerdote contó que Dalia López se “apropió” de un evento oficial en Ñeembucú

“La verdad es que vos sabés bien que nadie se puede ir a apoderar de un acto oficial donde está el presidente. A patada te van a echar. Entonces, estar ahí la señora Dalia, con su gente, de hecho, algo tiene que ver con el acto, por lo menos con la gente que llevaron el servicio ahí. En un acto oficial nadie entra así nomás. Es mentira que se coló”, expresó.

Lea más: Sacerdote dice que Dalia López se apoderó de un acto oficial

No obstante, dijo que ni ella ni su empresa trajeron a los profesionales médicos que estaban ese día. Añadió que la empresaria estaba interesada en hacer el contacto con los mismos. Tampoco supo decir quién la invitó ni en calidad de qué estaba en ese acto.

Minuto después, negó rotundamente tener algún tipo de cercanía con el Gobierno. “Si era muy cercana al Gobierno, no nos iban a estar rechazando por pequeñeces la solicitud (de la Fundación Fraternidad Angelical)”, subrayó.

Afirma que Dalia no trajo a Ronaldinho

El defensor de la empresaria ahora investigada manifestó que “hasta hoy en día la Fundación no ha recibido ni una donación en ningún concepto de nadie, porque iba a ser una fundación que iba a empezar a caminar con la ayuda de Ronaldinho", expresó.

Sin embargo, acotó que no existe ninguna relación contractual ni vínculo comercial con Ronaldinho, la señora Dalia y la fundación. “La señora Dalia le presenta a Ronaldinho, a través de Paula Oliveira y su marido Lira, le presenta a Ronaldinho su proyecto. Ronaldinho, encantado con el proyecto de la señora, se comprometió, cuando venga a Paraguay de la mano de estos empresarios brasileños, en levantar y lanzar el proyecto Fraternidad Angelical", aseveró.

Por el contrario, el defensor de los hermanos dijo en conferencia de prensa ayer que Ronaldo y Roberto vinieron de la mano de Dalia.

Lea más: Abogado de Ronaldinho dice que detención es ilegal y que “obró de buena fe”

¿Por qué la documentación paraguaya?

Estigarribia apuntó que la documentación paraguaya fue requerida por la señora Paula Oliveira Lira y el señor Wilmondes Sousa Lira. Le consultaron a la señora Dalia si le podía encaminar para que Ronaldinho y su hermano tengan documentación paraguaya, “porque convengamos que para formar parte de una sociedad, una SA en el país, tienen que tener documentación paraguaya”, expresó.

“La señora dentro de su buena fe les dice a estos empresarios brasileños que ella le va a ayudar y que le va a conseguir unos gestores, que le van a indicar cómo es el proceso de naturalización y de tener documentos paraguayos, no le dice: ‘Les voy a hacer’. Les presenta a estos gestores y partir ahí es que estos gestores realizan la documentación, pero todo en forma legal”, puntualiza.

En otro momento, cuando habla del día en que las autoridades nacionales allanaron la habitación de Ronaldinho en el Yacht y Golf Club Paraguayo, respondió que no tenía idea de por qué se estaba llevando a cabo el procedimiento. “Ni yo sabía lo que estaba pasando. No había una necesidad de Ronaldinho de usar un documento falso para entrar, con su cédula podía entrar al Mercosur en cualquier parte”, enfatizó, pero luego volvió a contar que los dos hermanos requerían de nacionalidad paraguaya para formar una SA.

Al ser consultado con respecto a si Dalia sabía que este tipo de documentos tienen que ser gestionados de manera presencial y por qué ella les acercó las cédulas y los pasaportes para el ingreso de los dos al país, se limitó a decir que ella no cometió ningún hecho punible. “Yo te presento al gestor y el gestor es responsable”, insistió.

Poco después, señaló que el gestor tiene que explicar eso, pero reconoce que el día del allanamiento el gestor le comunicó que el trámite estaba ‘incompleto’. “Ese día del allanamiento me contó a mí él que le estaban esperando a Ronaldinho y a su hermano para terminar el trámite que faltaba. A mí no me interesa qué han hecho porque yo solamente pedí la gestoría. No es responsabilidad mía ni de Dalia la irresponsabilidad del funcionario público o del gestor", reiteró.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario