Tras decisión en Itaipú, en Brasil anuncian suba tarifaria: ¿Aumentará precio en la ANDE? - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

jueves, 31 de octubre de 2019

Tras decisión en Itaipú, en Brasil anuncian suba tarifaria: ¿Aumentará precio en la ANDE?

La Itaipú Binacional acordó flexibilizar la cota de su embalse ante la situación climatológica. Al producirse menos energía, en Brasil ya hablan de una suba del precio tarifario de la energía eléctrica. En Paraguay, la ANDE sigue negociando para mantener el costo.

El Consejo de Administración de la Itaipú Binacional autorizó la flexibilización de la altura de operación del embalse, para que baje hasta la cota de 216 metros sobre el nivel del mal. La decisión fue adoptada a raíz de la pronunciada bajante que experimenta la cuenca del río Paraná.

Según la institución, la utilización de la energía almacenada hará que el Estado paraguayo continúe recibiendo una suma adicional en concepto de royalties y resarcimientos.

El ingeniero Ubaldo Fernández, gerente técnico de la ANDE, mencionó a la radio Universo que con esta postura de la hidroeléctrica se garantiza la provisión de energía para ambas márgenes (Brasil-Paraguay), por un mismo costo. "El beneficio es que la Itaipú va a seguir administrando la energía a la ANDE y Eletrobras, pese a la baja afluencia que se tuvo en el 2019”, indicó.


Sin embargo, reconoció que en el vecino país se menciona el aumento del costo tarifario de la electricidad. En ese sentido, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) del Brasil informó que los flujos por debajo del promedio histórico en los embalses deberían requerir una mayor activación del parque termoeléctrico, que tiene un mayor costo de generación, por lo que se aplicará una tarifa adicional. “En Brasil es un mercado que tiene una gran participación de centrales hidroeléctricas, y este no fue un año bueno hidrológicamente”, acotó.

En el caso de Paraguay, Fernández indicó que los precios de la compra están fijados por el tratado binacional y los contratos actuales. Aunque afirmó que todavía no se cerró el contrato para el suministro en el 2020. “La posición de ANDE es no variar demasiado en lo que se tiene”, resaltó.

Vale recordar que, con el acta bilateral secreta, la ANDE iba a tener que contratar energía más cara y no priorizar más los excedentes energéticos, lo que iba a derivar en el encarecimiento del precio tarifario en nuestro país.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario