“Oso Bus” opera sin autorización del Viceministerio de Transporte. - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 5 de mayo de 2025

“Oso Bus” opera sin autorización del Viceministerio de Transporte.

El “Oso Bus” de Jatar Fernández opera sin permiso del Viceministerio de Transporte. Piden regularizar la iniciativa que conecta hospitales en Central.


El Viceministerio de Transporte informó que el denominado “Oso Bus”, servicio gratuito impulsado por el diputado Jatar Fernández, circula sin la autorización correspondiente. Esta iniciativa ofrece transporte nocturno en el departamento Central, conectando siete hospitales públicos, pero no cuenta con el permiso especial que exige la normativa vigente.

El viceministro Emiliano Fernández explicó que se instó al legislador a presentar los documentos necesarios para formalizar el servicio. Sin embargo, hasta el momento, no se ha extendido ningún permiso oficial que habilite la circulación del bus en varios municipios, condición requerida para todo transporte público que opera en diferentes distritos.



El “Oso Bus” fue presentado como una solución para facilitar el traslado de personas durante la madrugada, especialmente a centros asistenciales. La iniciativa, financiada por un grupo de diputados, fue valorada por su enfoque social, pero enfrenta obstáculos administrativos debido a la falta de regulación formal.

Fernández reconoció que el servicio tiene una finalidad noble, pero recordó que, como todo transporte público, debe cumplir con las normativas establecidas. Entre ellas, se encuentra la autorización del Viceministerio de Transporte cuando el recorrido atraviesa múltiples jurisdicciones municipales.

Desde el Viceministerio de Transporte expresaron la expectativa de que el conflicto pueda resolverse en los próximos días. La regularización del “Oso Bus” permitiría su continuidad dentro del marco legal, garantizando la seguridad de los pasajeros y la coordinación institucional necesaria para su funcionamiento.

El Viceministerio recordó que, conforme a la legislación vigente, todo transporte que cubra más de un municipio debe contar con una autorización específica. Esta exigencia busca coordinar el tránsito intermunicipal y establecer estándares mínimos de calidad y seguridad para los servicios ofrecidos a la ciudadanía.


Fuente: RDN

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario